Nibbs Carter

Siempre se dice que los Maiden superan a los Saxon en bajista por mucho… Bueno, seguramente esto sería cierto a principios de los 80 pero a partir de 1988 mis dudas tengo. Porque la deserción de Paul Johnson durante la gira de Destiny (que había sustituído al original Steve Dawson un par de años antes) facilitó la llegada de un entonces jovencísimo Nibbs Carter (contaba con 22 años) al seno de la banda. Contaba con poca experiencia (había grabado con Fastway un año antes, como mercernario) y muchos pensaron que se trataría de un temporero para acabar la gira… Y 23 años después ahí sigue el chaval, que ya está más cerca de los 50 que de los 40 y que presenta una solidísima carrera a sus espaldas.

Porque tal vez Saxon no hayan logrado nunca ser la más popular de las bandas de heavy metal. No han tenido hits en la MTV y nunca han liderado las listas de ventas en ningún país. Pero todo el que los ha visto en directo te dirá que son una de las banda más aplastantes desde el escenario. Y eso se debe en gran parte a la actitud de este bajista que no para de correr de un lado para otro, de animar al público, de saltar y de hacer headbanging como un poseso (debe tener las cervicales como un piano).

Con una forma de tocar influenciada por los grandes de los 70 (Neil Murray, Bob Daisley, Phil Lynnot, Geezer Butler) pero con un cariz más metalizado, es un bajista que gusta de un sonido limpio y con presencia. Suele tocar con amplificadores MarkBass y bajos Gibson Thunderbird, tocando habitualmente con dedos.

Está claro que no ha sido tan influyente en la historia del heavy metal como Steve Harris, pero al menos ha logrado que ya no se pueda decir que el bajista de los Maiden se merienda al de los Saxon. Todo un ejemplo de profesionalidad y actitud sobre el escenario, claro que siendo el bajista de Saxon durante más de dos décadas ambos atributos son más que lógicos y necesarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.