Hace solete esta semana por las Rías Baixas, así que para allí nos vamos a tomarnos unos copazos de albariño mientras le pegamos una oída al primer largo de Iron Hunter.
Publicado hace cosa de un mes por Fighter Records, la división menos extrema del mítico sello madrileño Xtreemmusic, me veía en el dilema moral de si debía comentar un disco donde toca un ex-compañero de banda mío, ya que muchos dirán que es peloteo y amiguismo. Pero por otra parte, tampoco es que me haya importado un carajo nunca lo que digan cuatro pelagatos amargados, así que vamos a meternos en harina.
Iron Hunter es uno de los múltiples proyectos en los que milita el vocalista y fotógrafo gallego Emi Ramírez, en esta ocasión acompañado de otro pluriempleado del heavy metal gallego como Paco Paz a la guitarra, el guitarrista Alex Sixtrings, el bajista Anxo Silva y el batería Alex Outeiro. La apuesta musical se mueve entre el heavy metal más clásico de herencia NWOBHM y el speed metal de corte europeo de la última mitad de los 80, un poco en la onda de las bandas de la llamada New Wave of Traditional Heavy Metal, con momentos que pueden recordar a otros grupos contemporáneos de ese movimiento como White Wizzard, Cauldron o Skull Fist. En 2017 publicaron un EP titulado Killing Machine y este año nos traen con Mankind Resistance un trabajo de 8 nuevas canciones, más el tema que daba título al citado EP como bonus track.
El disco se compone principalmente de temas de heavy metal tradicional donde el peso melódico recae sobre las guitarras dobladas, con algún medio tiempo como I’ll Die For you, algunos escarceos con el power/speed en The Deathbringer o Beyond the Black Hole o con un sentido homenaje al estilo de Mark Reale en la instrumental Starchaser. Hay momentos en los que el timbre de la voz puede recordar a Thomas Rettke de Heaven’s Gate, aunque con un deje más nasal y un agudo más suave a lo Jack Rucker de Warlord. Las iniciales In the Heat of the Night y Street Warriors, con un guitarreo que me ha recordado a Tokyo Blade, es un buen avance de lo que ofrecerá el disco en los siguientes 35 minutos: heavy metal donde no se reinventa la rueda y los temas se ejecutan con buen gusto y respeto por el género. Aunque mi tema favorito del disco ha sido Save The World, que me ha tenido un deje muy americano entre Fifth Angel y los Queensryche de The Warning. Como puntos positivos pondría el trabajo guitarrero y la composición de las melodías vocales y, como punto negro y más negativo, la producción de las voces y los coros es lo que me ha sonado más flojo.
Mankind Resistance suena a un disco de heavy metal realizado con un punto de madurez que lleva a los músicos a no buscar la filigrana gratuita, a no pretender abarcar más de lo que pueden morder y a no apuntar a metas a veces fantasiosas en las que caen bandas más jóvenes. Un disco hecho desde el conocimiento y el cariño al género, que no pretende vender nada revolucionario ni novedoso sino una serie de temas sólidos, compuestos con buen gusto y elegancia y perfectamente ejecutados. Es heavy metal que solo quiere ser heavy metal, y está perfecto siendo así.