Diferencia entre muestra y población.

Población y Muestra son dos términos usados en estudios de estadística, similares y relacionados. Por dicha similitud tienden a ser confundidos, por lo que es importante que sepamos diferenciarlos para no tomar, literalmente, la parte por el todo.

La población, también llamada universo, es un conjunto de elementos sobre los que se realizan estudios y observaciones. Se trata de una variable o magnitud aleatoria con unas determinadas características comunes. Es, en resumen, el conjunto formado por todos los elementos a estudiar. Pero hay casos en los que el total de la población adquiere una magnitud demasiado extensa para ser estudiada. Por ejemplo, si queremos hacer un estudio sobre la salud cardiovascular en la Unión Europea no podemos pretender usa datos de todos los ciudadanos con historiales médicos.

La muestra es una selección abarcable de parte de una población para su estudio. Por definición, la muestra se siempre una parte de la población. Esta debe ser representativa, por lo que el método de selección debe ser adecuado (preferiblemente aleatorio) para evitar acabar teniendo un muestra sesgada que nos de un resultado irreal (decía un catedrático en estadística que un muestreo suficientemente torturado puede demostrar cualquier cosa). Siguiendo el ejemplo anterior, si hacemos el estudio sobre salud cardiovascular eligiendo solo a gente de entre 20 y 30 años y lo repetimos después con gente de más de 70, el resultado obtenido será radicalmente distinto.

Si la selección del muestreo es adecuada el resultado del estudio sobre una muestra será más preciso que al realizarlo sobre el total de la población, dado que trabajamos sobre un conjunto de datos más pequeño y esto nos permitirá minimizar errores.

En resumen: La población es el total de individuos o elementos que queremos estudiar y la muestra es una selección aleatoria de elementos de esa población que utilizaremos para trabajar de forma más precisa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.