Reparar Sambacry (CVE-2017-7494) en Ubuntu

Tras todo el tema de Wannacry atacando sistemas Windows hace un par de semanas ahora aflora otra vulnerabilidad que afecta al protocolo SMB en Samba, afectando a las versiones 3.5 y posteriores, lanzada en marzo de 2010. El fallo ha sido reportado y descrito por Samba en su sitio oficial como CVE-2017-7494.

Ya se ha reparado el problema, así que si no tienes actualizado Samba es el momento de hacerlo. Las versiones para Ubuntu en las que ya se ha aplicado el parche son las siguientes:

  • 17.04: samba 2:4.5.8+dfsg-0ubuntu0.17.04.2
  • 16.10: samba 2:4.4.5+dfsg-2ubuntu5.6
  • 16.04 LTS: samba 2:4.3.11+dfsg-0ubuntu0.16.04.7
  • 14.04 LTS: samba 2:4.3.11+dfsg-0ubuntu0.14.04.8

Para actualizar Samba y ver qué versión tienes instalada en tu Ubuntu puedes usar los siguientes comandos:

#instalar
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install samba

#y para comprobar la versión
$ sudo apt-cache show samba

Si por lo que sea no puedes actualizar Samba comprueba que tengas SELinux habilitado, en caso afirmativo ya deberías estar protegido contra la ejecución de código remoto en tu equipo. También puedes poner la opción noexec en las unidades compartidas por Samba para evitar la ejecución de binarios en las mismas.

En la sección [global] del fichero smb.conf también puedes añadir la siguiente línea y luego reinciar el servicio:

nt pipe support = no

Ojo con esto último, puede dar problemas con los permisos para acceder a carpetas a los usuarios de Windows. Por ejemplo, les forzaría a poner la dirección completa del directorio compartido, no bastando sólo con la del directorio raíz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.