Conocer los datos de nuestra memoria RAM en Windows

Me acabo de pillar un ultrabook de segunda mano, que viene con Windows 7 instalado (estoy dilucidando ahora si meterle una distro derivada de Debian o pasarme a la familia Red Hat), y quería conocer qué tipo de RAM trae para ampliársela. Una opción era abrir el equipo, cosa que además en este modelo es bastante fácil, otra era mirar el administrador de dispositivos (que no nos da toda la información posible) y una tercera: tirar de consola.

El comando wmic nos ofrece informes sobre las caracterísiticas del hardware de nuestro equipo. Para el caso de la RAM podemos obtener un completo informe con él. Lanzamos un terminal ejecutando cmd y, desde allí, escribimos:

wmic memorychip

Esto nos sacará en pantalla todos los datos sobre la memoria, pero puede hacerse engorroso tener esta presentación (es más, en mi equipo era totalmente ilegible), por lo que podemos lanzar el comando de forma que la salida esté dirigida a un archivo de texto, que lo hará más manejable. En el ejemplo lo sacaré a un archivo .txt en la carpeta Documents, vosotros usad la ruta y el nombre que queráis:

wmic memorychip > Documents\informememoria.txt

De esta forma tendréis la información más ordenada y usable. Y tras esto

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.