No es que sea yo un profesional del bajo, la verdad, llevo tocando unos 8 años, nunca he asistido a clases, mis conocimientos de solfeo son mayores que -1 y menores que 1 y no es que mi técnica ni mi precisión sean legendarias. Estoy más cerca de Jerry Only que de Victor Wooten, sin lugar a dudas.
En todo caso mi corta experiencia me permite ofrecer algún consejillo para gente que decide meterse en el mundo de las cuatro cuerdas.
- Amarás al metrónomo sobre todas las cosas.
- A todos nos flipa un Fender Jazz Bass o un Warwick Corvette, pero en tu primer instrumento no te gastes un dineral. Tocar un instrumento es genial y gratificante, pero también puede ser muy frustrante. Si al poco tiempo decides colgar el instrumento o probar con otro cuanto más caro sea este más complicado te será venderlo sin perder una gran suma.
- Corta lo que sobra de la cuerda al cambiarlas, calcula la longitud ideal ya que de lo contrario la afinación aguantará menos.
- La posición de las manos sobre el bajo es esencial, no sólo para lograr una mejor digitación sino también para evitar más adelante dolores y lesiones.
- Y siguiendo con el tema de las lesiones y la salud de tus manos no olvides calentar y estitar antes de tocar, mucha gente se lo toma a broma y al poco tiempo empiezan los dolores. También es bueno hacer estiramientos al acabar, piensa que forzarás tanto los músculos de tus manos como si estuvieras haciendo un deporte.
- Youtube está lleno de vídeos tutoriales y ejercicios que te ayudarán a mejorar tu técnica y tu digitación.
Marcus Miller, leyenda del bajo jazzero - Hacer sólo ejercicios puede ser muy frustrante, lánzate a tocar algún tema que te guste. Programas de tablaturas como el software libre TuxGuitar te podrán ayudar dándote unas bases y una tablatura que seguir.
- Para alargar la vida de las cuerdas lávate las manos antes de tocar y sécalas bien. Limpia las cuerdas y lubŕicalas con alguno de los múltiples productos que hay en el mercado cuando acabes. El gel de sílice que viene en las cajas de zapatos ayuda a chupar la humedad, guarda esas bolsitas para meterlas en el estuche del bajo y que se conserve mejor.
Maese Lynott, un grande del rock - Cuando cambies las cuerdas cámbialas todas, aunque sólo se te haya roto una o pienses que alguna está en mejor estado que el resto. El no cambiar todo el juego te dará problemas con la afinación.
- La filosofía «Toca hasta que te sangren los dedos» de Ted Nugent está bien, pero piensa que nadie nace aprendido, siempre habrá temas que te costará tocar, en una semana no vas a poder con The Sinister Minister, por ejemplo (si en una semana, empezando de cero eres capaz, te asciendo a dios del bajo automáticamente). No dejes que la fustración te venza ni te obsesiones, porque eso acabará por desanimarte y acercándote a tirar la toalla.

Y un añadido: El equipo no toca por ti, tú tienes que hacerlo sonar. He conocido a guitarristas que se gastan dinerales en cambiar cada dos por tres la cacharrada en busca del sonido ideal, sin darse cuenta de que tiene que salir de sus dedos y sus cabezas.
Pido disculpas, fue un amigo. Estaba leyendo, me fui a la cocina y el gracioso lo publico
Hola soy principiante, m interesa el blues, consegui un pdf de Rinalgo Rafanelli….podrias sugerirme donde encontrar las pistas en mp3….gracias…..soy jubilado