Me pasó ayer que a una amiga mía le dejaron un equipo con Ubuntu 12.10 instalado y quería que le ayudara con algunas cosillas. Era la primera vez que usaba un sistema Linux. Si recordáis vuestra «primera vez» os imagináis que estaría llena de dudas (yo estaba lleno de dudas, y eso que llegué a Linux mayor y curtido, después de haber bregado en MS-DOS y con el BASIC de Amstrad en mis inicios informáticos) así que fui para echarle un ojo al equipo e intentar aclararle las preguntas que pudiera tener. Y claro, el primer problema que me encuentro es que el le dejó el equipo le dijo la contraseña, pero no se la escribió… eran varios caracteres pero por cuestiones fonéticas y de mayúsculas/minúsculas y espacios teníamos como… no sé, un huevo y medio de combinaciones. Conclusión, acabo antes cambiando la contraseña que intentando sacar esa por fuerza bruta.
Lo primero para recuperar la contraseña es arrancar en el modo recovery. Para hacer esto tienes que arrancar el equipo y después de que cargue la BIOS, y antes de que aparezca el logo de Ubuntu, pulsáis SHIFT para entrar a GRUB. Allí váis a la línea «Advanced Options» y tras ello seleccionáis la línea que acaba con (recovery mode).Y finalmente elegís la opción Drop to root shell prompt.
Bueno, ya estáis en una consola con permisos de root. Ahora os toca «montar» la partición / para poder escribir en ella:
mount -o remount,rw / #y si tienes otras particiones las puedes montar con mount --all
Muy bien, con la partición montada ya puedes escribir en el disco, ahora sólo te queda escribir
passwd nombre_de_usuario
Tras esto te pedirá que escribas dos veces la nueva contraseña (dos veces para confirmar que la escribes bien, por seguridad). Ahora sólo te queda apagar o reiniciar. Tienes varias opciones que pueden ser las siguientes:
#reiniciar init 6 #apagar init 0 #apagar (otra forma) shutdown -r now #reiniciar (otra forma) reboot
Y contraseña perdida reseteada.