Hace una semana fue el All Star. Mi idea era meter este artículo ese lunes, pero por cuestiones técnicas no he tenido tanto tiempo para escribir. El caso es que ya va más de media temporada y es momento de preguntarse ¿quiénes apuntan a llevarse los premios individuales?
Bueno, empecemos por el premio gordo ¿MVP? Bueno, creo que ya es hora de que Kevin Durant se lo lleve. ¿Los argumentos? 28,8 puntos, 7.7 rebotes, 4.6 asistencias, más de un tapón y un robo por partido y altos porcentajes de tiro. Además de que Oklahoma ocupa la segunda plaza del Oeste. ¿Otros candidatos? Está claro que LeBron con sus 27 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias es un claro candidato, con Miami dominando el Este. El salto de calidad de los Knicks de la mano de un más maduro Carmelo Anthony (28.4 puntos, 6.5 rebotes) también debería ponerle en la lucha por el título. Otras opciones menos claras serían Chris Paul, que dirige con maestría a los mejores Clippers que se recuerdan, y Tony Parker, que no está haciendo números increíbles pero, como dijo Barkley, «es el mejor jugador del mejor equipo» así que cuadra con el concepto. Kobe hace unos grandes números pero sus Lakers están jugando mal, creo que eso le descarta. Mi apuesta es Durant, pero reconozco que en parte es porque James me cae mal.

¿Novato del año? En fin, aquí no voy a dudar: Damian Lillard. Sus 18.3 puntos y 6.5 asistencias, además de su importancia en el sistema de Portland, hacen de él el máximo exponente a ganar este título. El número uno Anthony Davis con sus 12.5 puntos y 7.5 rebotes no ha acabado de dar el salto de calidad para superar al base de Portland. El ruso Alexey Shved está haciendo una temporada sorprendente pero también lejos de la importancia de Lillard.

Como mayor progresión veo a tres candidatos: El primero James Harden, quién tras dejar el rol de sexto hombre en Oklahoma se ha convertido en estrella en Houston: 26.4 puntos, 4.8 rebotes y 5.6 asistencias, cuando el año pasado hacía 16.8 puntos, 4.1 rebotes y 3.7 asistencias. El segudo a tener en cuenta es el venezolano Greivis Vasquez: 13.6 puntos, 9.5 asistencias y 4.5 rebotes también son un enorme salto frente a los 8.9 puntos, 5.4 asistencias y 2.6 rebotes de la temporada pasada. Por su parte Evan Turner sería el tercero, con sus 14 puntos, 6.6 rebotes y 4.4 asistencias, otra mejor substancial respecto a los 9.4 puntos, 5.8 rebotes y 2.8 asistencias del año anterior. Podría optar Gordon Hayward, quien por fin ha explotado pero que tampoco ha dado un gran salto numérico.

También está dura la cosa en el duelo para mejor sexto hombre: Los 16.7 puntos y 2.6 asistencias de Jamal Crawford y los 15 de Kevin Martin son buenos argumentos, pero los 16 puntos, 4.8 rebotes y 2.6 asistencias de J.R. Smith creo que le llevan a la cabeza en esta lucha.
Si esto fueran los Oscar, el premio de mejor defensor se lo llevaría Ibaka ya que se lo merecía el año pasado. Pero tal vez sea Tony Allen, el alero de los Grizzlies, quien más está haciendo este año por llevarse el premio.

No me meto en el tema de mejor ejecutivo, aunque siendo como son los yankees me espero un premio simbólico a Jerry Buss, recientemente fallecido. Y como entrenador le daría otra vez el premio a Popovich, que otro año está haciando ua temporada excepcional. Pero no creo que lo den dos años seguidos al mismo. Mi favorito, por el salto de rendimiento que ha dado el equipo, es Mark Jackson, que tiene a sus Warriors en playoff sin necesidad de fichajes millonarios. También el buen año de los Knicks podría llevar a Woodson a llevarse el premio. Claro que yo se lo daría a Bernie Bickerstaff, que ha sido el único que ha logrado hacer rendir a los Lakers…

Ahora a esperar el final de la temporada, a ver si se cumple la quiniela.