El peor quinteto titular NBA de la última década (2002-2012)

En mi extraña afición por seguir a jugadores mediocres se me ha ocurrido  la idea de formar… el peor equipo NBA de la última década. Pero tiene una condición este quinteto de la infamia, y es que sería muy fácil coger a cinco tíos que no valen pa’ ver que tuvieron contrato de 10 días para cubrir alguna lesión… nooooooooo!! El equipo estará formado por jugadores que fueron starters alguna temporada. Eso hace más sangrante la selección.

  • Smush Parker (base): «No debería haber jugado en la NBA, pero no teníamos dinero para pagar a un base» con estas palabras Kobe Bryant describió la estancia de Smush Parker en los Lakers. Y es que durante dos temporadas este jugador de 1.92 ocupó el puesto de base titular en los Lakers, con promedios de alrededor de 11 puntos, en su primera temporada aderezados con 3.7 asistencias y en la segunda con 2.8, mostrando un pequeño bajón en su rendimiento. El joven Parker no fue drafteado y vivió de contratos de 10 días hasta que recaló en la liga griega, donde hizo un papel decente en el Aris de Salónica. Su rendimiento en Europa hizo que los Pistons se intresaran por él, si bien le cortarían mediada la campaña y acabaría en Phoenix. Al año siguiente recalaría en unos desestructurados Lakers donde ser haría con el puesto de titular durante su primera temporada y parte de la segunda, hasta que Jordan Farmar (que tampoco era ninguna maravilla) le desplazó de la rotación. Tras eso recalaría en Miami con unos decepcionantes 4.7 puntos y 1.7 asistencias hasta ser cortado por incidentes varios. Acabaría la temporada en los Clippers, donde optarían por no renovarle y firmaría por Denver, donde ya en pretemporada le dieron la patada. Tas eso pasó por la D-League, Irán, Venezuela, Rusia, Grecia (sin lograr acercarse a los registros de su primera etapa)… hasta asentarse al fin en la liga China.
    Smush Parker
    Smush y Kobe, si hasta parecía que se llevaban bien

     

  • Marco Belinelli (escolta): No pongo en duda que Belinelli pueda dar un cierto rendimiento como especialista tirador de triples saltando del banquillo. Debutó siendo un adolescente en la liga italiana, en el Virtus Bolonia, y poco después firmaría por el eterno rival: el Fortitudo Bolonia. No haría malos partidos con la selección y en la Euroliga y decidió dar el salto a la NBA… craso error. Con un físico poco poderoso y la misma agresividad e intesidad defensiva que su compatriota Bargnani (o sea, nula) la muñeca de Marco no es argumento para darle una sólida carrera NBA. Pasó por Golden State y Toronto sin pena ni gloria, pero al recalar en New Orleans, por algún extraño motivo (lesiones, traspasos), acabó haciéndose un hueco en el equipo titular. En su primera temporada promedió 10.4 puntos y en la siguiente 11.8, pero su indolencia en labores defensivas llevaron a que no se le renovara. Finalmente el chaval con cara de extra de peli de mafiosos ha recalado en los Bulls como sustituto de Kyle Korver, es decir, experto triplista desde el banquillo, un rol que le pega mucho más que el de jugador titular.
    Marco Belinelli
    Hay quien le ve parecido conn Stallone

     

  • Luke Walton (alero): Ser hijo de uno de los 50 mejores jugadores de la historia debe ser duro cuando te dedicas al baloncesto. Toda la presión de ser comparado constantemente con tu padre…  y si eres Luke Walton, más. Porque son muchos los que le han designado como «el peor jugador de la historia de la NBA«. Si algo sorprende de este chaval es que no tenía ninguna virtud específica: no era un buen tirador, no defendía especialmente bien, no reboteaba, no asistía… ni siquiera era uno de esos jugadores que hace un poco de todo, porque este lo hacía, pero de forma mediocre. Pero, durante una temporada, Luke fue el alero titular de los Lakers. Promedió 11 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias en 33 minutos, y al año siguiente volvió al banquillo, que es donde hacía menos daño. Lo verdaderamente sorprendente es que a pesar de su mediocridad haya ganado dos anillos (2009 y 2010 con Lakers) y haya logrado firmar buenas renovaciones (actualmente tiene un contrato de 6 millones de dólares) y es que tras su año titular renovó por 30.000.000 más incentivos para 6 temporadas.
    Luke Walton
    Luke «dos anillos» Walton

     

  • Darko Milicic (ala-pivot): Lo curioso de Milicic es que ni siquiera había destacado en las ligas europeas cuando, con 18 años, se presentó al draft. Era una promesa, alto y bastante ágil, por lo que algún iluminado en Detroit decidió escogerle con el número 2 del draft de 2003 (por encima de Chris Bosh, Dwayne Wade, Carmelo Anthony…). Y los inicios no fueron malos para Darko. Ok, no pintaba una mierda en el equipo y promediaba 5 minutos por partido, pero en su primer año serían campeones de la NBA y el siguiente finalistas. Tras su tercer año le mandaron a Orlando, donde siguió en el banquillo, aunque participando ya en la rotación habitual del equipo, a veces como pivot a veces como cuatro. Y de repente, algún otro iluminado le ficha para ser la pareja interior de Pau Gasol en los Grizzlies, si bien acabaría jugando de cuatro cuando Pau fue traspasado a Lakers mediada la campaña. Darko lo había logrado, el número 2 del draft al fin era titular: 7 puntos, 6 rebotes y 1.5 tapones… bueno, hacía peores números que cuando era suplente en Orlando, aunque es cierto que tampoco jugaba muchos más minutos. Al final en Memphis le mandaron al banquillo en su segundo año. De ahí pasó a los Knicks que a media campaña le mandarían a los T-Wolves y… sorpresivamente otra vez volvió a ser titular, esta vez al lado de Kevin Love: 9 puntos, 5 rebotes y 2 tapones… bueno, al menos ponía tapones, ya es una mejora respectoa a su pasado. Al año siguiente comenzaría como titular hasta que una lesión le apartó del equipo, dándole la oportunidad a Pekovic… que se acabó quedando con el puesto porque es bastante mejor jugador. Este año recaló en los Celtics donde, tras sólo disputar un partido, pidió que se rescindiera su contrato para volver a Europa. Actualmente se encuentra sin equipo. Hay que destacar que con la selección Serbia sí hizo un gran papel en el mundial de 2006, y tuvo algunas actuaciones destacadas con su escuadra nacional, al menos hasta que se le fue la pinza, amenazó de muerte a un árbitro, le metieron un tremendo paquete y acabó renunciando a su selección.
    Darko Milicic
    Darko en labores defensivas

     

  • Kwame Brown (pivot): Kwame me plantea siempre tres dudas. La primera ¿cómo logró ser número uno del draft por encima de, por ejemplo, Pau Gasol?. La segunda ¿cómo ha logrado mantenerse en la NBA y firmando contratos de bastante monto?. Y la tercera ¿el ojeador que le eligió y los directivos que le renovaron estarán dirigiendo el tráfico de las alcantarillas siberianas? Y es que Kwame es probablemente el peor número uno de la historia del draft. Es un jugador versátil, ya que al igual que el antes citado Milicic puede jugar de 4 o de 5, y lo hace igual de mal en ambos puestos. A pesar de eso ha logrado ser titular en Washington Wizards, Lakers y Bobcats (lo que me hace pensar si será familiar de Michael Jordan). Hay que resaltar que cuando promedió 11 puntos y 7 rebotes en su tercera temporada algunos pensamos que igual al final podía llegar a ser un jugador solvente, pero ya se encargó él de aclararnos al año siguiente que no, que sólo era un espejismo de mejora. En su primer año en los Lakers hizo unos play-off decentes, y de nuevo volvió a parecer que igual había esperanza… pero no, otro espejismo. Salió de Los Ángeles en la operación del traspaso de Gasol, donde le cortaron y, finalmente, fue dando bandazos por Detroit, Charlotte (donde recuperó otra vez el status de titular… con los bajos resultados de siempre), Golden State, Milwaukee y, este año, los Sixers, donde al fin han encontrado su puesto ideal: el fondo del banquillo.
    Kwame Brown
    Y aquí Kobe pensaba ¿por qué me tuve que enfadar con Shaq?

     

  • Michael Olowokandi (el sexto hombre): Finalmente, un refuerzo de banquillo para este equipo. Y es que Michael Olowokandi es uno de los pocos que le puede disputar a Kwame Brown el título de peor número uno de la historia. Hay que reconocer que en la temporada 2002-2003 estaba jugando más o menos bien (no para justificar un número uno), pero se lesionó… y jamás volvió a dar muestras de poder volver a rendir. Ojo, no quiero decir con esto que fuera una gran progresión cortada por las lesiones (como ha habido muchos casos), más bien que el tío era vago. Tras agotar la paciencia de los Clippers fue traspasado a los T-Wolves y luego a Boston, donde se retiraría a los 31 años rodeado de problemas personales, escribiendo su nombre en la historia de la NBA (como una de las mayores cagadas del draft, pero lo escribió).
    Michael Olowokandi
    Michael Olowokandi, elegido por encima de Nowitzki o Vince Carter en su draft.

     

Ya véis ¿os los imagináis juntos? Pues casi. Y es que Smush Parker, Luke Walton y Kwame Brown llegaron a jugar juntos en los Lakers dos temporadas. Y eso no es todo, cuando Brown fue traspasado a Memphis formó una terrorífica (para los aficionados memphitas) pareja interior con Milicic. ¿Os están dando ganas de ir a la videoteca a recuperar partidos de esos años? Te doy un adelanto, entra en este enlace y diviértete con el nivelón de la pareja Brown-Walton.

2 comentarios en “El peor quinteto titular NBA de la última década (2002-2012)

  1. the gagarin

    He colgado enlace en el foto de los timbertroll, la aparición de darko (uno de nuestros mitos) me ha decidido. Por lo demás enhorabuena por los post de basket que sigo con regularidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.