Artículo dedicado a mi buen amigo Brais, que está dispuesto a lanzarse de cabeza al mundo de KDE. Vaya por delante una cuestión, y es que si quieres usar KDE sobre Ubuntu lo mejor es que descargues e instales directamente Kubuntu. Haces la instalación limpia y vía, te funcionará mejor.
Pero supongamos que no es el caso, pensemos que simplemente eres un usuario de Ubuntu que se ha cansado de Unity (todo ese diseño a la Apple a algunos les rechina aunque yo, la verdad, no estoy entre los descontentos, pero sí es cierto que se hace raro en un principio), has visto una demo de KDE y has dicho «Coño, esto es lo mío». ¿Cómo instalar KDE? Tres sencillos pasos desde el terminal y estará listo:
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports sudo apt-get update sudo apt-get install kubuntu-desktop
Esto te permitirá instalar KDE sin deshacerte de Unity, por si alguna de sus aplicaciones te resulta interesante, pudiendo así elegir en el GRUB con qué escritorio iniciar.
Si eso añado también otro día cómo hacerlo en Debian, que creo que puede ser interesante.
Pingback: Latino » Blog Archive » Instalar KDE en Debian NetInst