Cinco deportes que poner en un bar de rock and roll.

Ya sabéis que durante años me he dedicado a pinchar en bares de rock and roll / heavy metal, y siempre que hay una pantalla surge una duda ¿Qué poner? Si pones una película o serie subtitulada la gente se para a leer lo que pone, conversa menos y, por tanto, bebe menos. A menos beber, menos consumir y menos caja (bueno, alguno este concepto todavía no lo ha pillado).

Por otra parte, las retransmisiones deportivas no hacen que la gente se centre tanto en la pantalla, por lo que la conversación es más fluída ya que se comenta la jugada. Por otra parte estás en un bar de rock and roll, tienes que poner deportes rudos y masculinos. ¿Fútbol? Por favor, si con una patadita de mierda están por los suelos. En cambio estos cinco deportes te proveerán de diversión para horas y horas:

  • Slamball: Un cruce entre baloncesto y fútbol americano, donde los mates valen 3 puntos y hay trampolines para potenciar el salto. Se permiten placajes que son ilegales en cualquier otro deporte y, en muchos casos, tienes que preguntarte cómo han hecho para no acabar en silla de ruedas. Una ventaja es que los partidos sólo duran 16 minutos, por lo que se ven rapidito. Os dejo uno entero en este enlace
  • UFC: Cuando el boxeo se te queda corto pasas al full contact, de ahí al K1 y, finalmente, la UFC. Como no, puro «American flavour», armarios de dos puertas haciendo combates de artes marciales combinadas metidos en una jaula. Está claro que, como en anterior, hay que ser yankee para que se te ocurra eso. Un deporte de combate donde en las reglas, en lugar de decirte qué está permitido, te dicen directamente qué no lo está (porque son menos cosas) ya dice mucho. Hostias como panes y dolorosas llaves en esta suerte de lucha de gladiadores modernos. Y gente tan carismática como Mirko Crocop (que, curiosamente, es congresista del partido socialdemócrate en Croacia… como para llevarle la contraria)
  • Carreras de camiones: ¿Fórmula 1? ¿Nascar? ¿Rallies? Pssssss, únete al underground. Trompos con vehículos con gran tonelaje, muchos caballos y poca aerodinámica. Las carreras de camiones son motor en estado puro, velocidad, rock and roll digno de los Nashville Pussy o los Rose Tatoo.
  • Rugby: No todo van a ser deportes modernos. El rugby, un deporte que tiene como tradición «el tercer tiempo» donde los equipos comparten unas cervezas, es el deporte más heavy metalero, combinando camaradería y nobleza con épica rudeza, fuerza física y trabajo en equipo. Son los Saxon hechos deporte, no obstante es un deporte «sajón» (seguido principalmente en Reino Unido, zonas periféricas y antiguas colonias o zonas de influencia británicas). Además, es un deporte que suele contentar al público femenino (al menos la mayoría de mis amigas se quedan admirando a un montón de armarios de dos puertas bregando por hacerse con la victoria).
  • Fútbol australiano: Aparte de en las peleas de gladiadores ¿En qué otro deporte se usa un campo ovalado? Un hijo bastardo del rugby y el fútbol creado en una época en la que el país mayormente estaba poblado por militares y presidiarios. Está claro que no se iban a andar con melindreces. También tiene fuertes influencias del fútbol gaélico. Fuera de Australia no es un deporte muy conocido, pero allí es tremendamente popular, logrando audiencias de millones de personas. Ya me gustaba ver a los «duros» del fútbol español como Pepe o Alves jugando a esto.

Básicamente estos son los cinco deportes que no pueden faltar en un local de rock and roll, pero todavía hay más opciones. Por ejemplo, sin contar con humanos, las competiciones de peleas de robots. El baloncesto también es una opción válida siempre que sean partidos de los 80, y a poder ser que salgan jugadores con mostacho (si es la victoria soviética sobre EEUU en el ’88 es obligatorio pinchar el himno de la URSS cuando finiquita el último cuarto). Cualquier deporte de combate vale también: boxeo, k1, muay thai, full contact… Reportajes o recopilaciones del tipo «Las lesiones deportivas más impactantes«, «Las peleas más grandes del deporte» o «Las cagadas más grandes de la historia» también son bienvenidas. Y aunque arriba he vetado el fútbol, hay dos excepciones: Cualqueir partido del Wimbledon de los tiempos de Vinnie Jones y el España-Yugoslavia de clasificación para el mundial ’78, el del botellazo a Juanito. En ese caso se acepta el fútbol, pero más que nada porque podría entrar en categoría «deportes de combate«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.