No hace mucho os hablaba aquí de una serie de etiquetas creadas por Apple que permitían hacer que una web luciera como una aplicación nativa de iOS, y comentaba que era una pena que no hubiera algo así para Android… pero lo cierto es que lo hay. A partir de la salida de Chrome 31 para Android el sistema operativo de Google también da opción a hacer esto mismo, aunque he de admitir que no dan tanto juego como las de Apple, y como estos se han dedicado (como es su filosofía de empresa hermética/cabrona/malvada) a no documentar ni compartir una mierda hay que andar buscándose la vida. Por cierto que Mozilla también nos permite crear web-apps facilitas tanto para su sistema operativo FirefoxOS como para Amazon Kindle Fire y Android si usas Firefox.
De primeras no hay una etiqueta especial para el título del app, deberéis utilizar la meta etiqueta title normal. Tampoco existe un equivalente de la propiedad navigator.standalone de iOS, que nos devuelve un boolean si estamos ejecutando el app a pantalla completa. En todo caso, con este truquito podemos lograr lo mismo:
navigator.standalone = navigator.standalone || (screen.height-document.documentElement.clientHeight<40)
El Javascript ejecutadlo siempre después de que la página esté totalmente cargada (tras el evento onload()), por si los scrolls.
Vamos ahora con los puntos fundamentales. El primero: forzar el modo web-app, que se consigue con la siguiente etiqueta:
<meta name="mobile-web-app-capable" content="yes">
Vamos, lo mismo que la de iOS quitándole el prefijo «apple». El segundo punto clave ¿cómo añadir al escritorio el app? Bueno, la primera vez que llegáis a la página, en el menú del navegador os encontráis una opción que será “Add to homescreen” (lo he probado en emulador y tengo Chrome en inglés, no estoy seguro de cómo se llama la opción en castellano). En cuanto al icono, si habéis puesto el de Apple Touch lo cogerá por defecto, si bien la especificación de google recomienda incluir uno cuadrado de 196*196, tal que aśi:
<link rel="shortcut icon" sizes="196x196" href="vuestroIcono.png">
Un último punto, los enlaces se abrirán por defecto en el contexto de la aplicación, si queréis abrir un enlace concreto en una ventana de Chrome (por ejemplo una referencia a una web externa) insertad el atributo target=»_blank» en el link.Otro punto, no tenéis el botón de recargar del navegador (al estar en ese contexto sin marco), así que si queréis tener una opción de «refresh» tendréis que implementar una solución en javascript.
En fin, queda mucho por andar en este terreno, pero parece que Google se pone al fin las pilas, y Mozilla ya lleva mucho currando (y al contrario que Apple ellos sí hacen las cosas de forma abierta).