El Bandcamp de la quincena: Argonath – Journey to the Other World (17/05/2017)

El WannaCry me tiene sin dormir desde el viernes, así que esta semana vamos con mogollón de retraso, pero aquí llega la entrega ya de El Bandcamp de la Quincena, aprovechando que en Galicia estamos de celebración (bueno, menos Gloria Lago).

Y nos acercamos hasta la isla esmeralda, un viaje en barco a la tierra de los druidas y de San Columba y San Patricio para darle un repaso al último trabajo del proyecto Argonath: Journey to the Other World.

Argonath es un proyecto musical a cargo de Taoiseach Ceoldubh, encargado de la composición, interpretación y grabación de toda la música, y que cita a Summoning o Celtachor grandes influencias. Pero el sonido de Argonath no es black metal sino que es definido por el autor como Celtic Inspired Dungeon Synth.

Argonath

Este Journey to the Other World nos trae media hora de música ambiental donde los conceptos minimalistas del neofolk se juntan con elementos de música medieval, música celta y hasta hay un par de piezas, como Honour in Death, donde la música acaricia las bandas sonoras de Basil Poledouris. Todo esto ejecutado a base de sintetizadores, como mandan los cánones del género y muy en la onda de los discos de gente como Chaucerian Myth.

Un interesante disco instrumental y ambiental llegado desde Irlanda con aroma a banda sonora de un dungeon crawler ochentero, a partida de Runequest o a tebeo de Conan. Un trabajo donde los sintetizadores se juntan al medievo y a la música tradicional irlandesa.

El Bandcamp de la Quincena: Old Tower – The Rise of the Specter (16/04/2017)

Esta semana en El Bandcamp de la Quincena nos vamos a tierras holandesas y a sonidos ambientales.

Torres del Oeste

¿A qué viene esa foto sin relación alguna con el disco? Bueno, son las Torres del Oeste de Catoira. ¿Por qué? Porque este disco es perfecto para esa ubicación. Para sentarte en sus muros derruídos mirando al mar. Escuchar Old Tower en una vieja torre.

Musicalmente se etiqueta a Old Tower dentro del género conocido como «dungeon synth«, un estilo que nació como subgénero ambiental del black metal noruego y austríaco en los años 90, de la mano de gente como Varg Vikerness o Mortiis, pero que con el paso de los años se ha desarrollado como un género propio que en la actualidad goza de mucha salud y que hasta se fusiona con otros géneros como el folk o el chiptune. No es tan raro esto último, ya que las bandas sonoras de los viejos RPG de MS-DOS también ejercieron su magisterio en el nacimiento de este género.

Old Tower The Rise of the Specter

Pero en The Rise of the Specter lo que nos ofrecen Old Tower no tiene nada de fusión, no trae nada nuevo. No, Old Tower bebe de las raíces del género y nos presenta composiciones que beben del medievo europeo, de la música sacra parida en monasterios de medio continente: suena oscuro, desolado, melódico, ambiental y tiene algún pasaje realmente épico, huyendo además de la repetición a veces excesiva de otras bandas del género que transmiten la sensación de estar en un bucle. Se mueve muy en la onda del primer Mortiis o de gente como Cerunnos Woods, Balrog o Fief.

¿Hay guitarras? ¿Hay riffs? No, en The Rise of the Specter todo son sintetizadores. Pero combinados con buen gusto para llevarte a un viaje relajante y evasivo evocando antorchas y corredores de piedra,  repartido en dos pistas que nos traen casi media hora de música. ¿La banda sonora para una partida de HeroQuest? ¿Un disco ideal para crear ambiente en una partida de AD&D o Runequest? ¿Música relajante para ponerte en los auriculares mientras trabajas? Dejarse llevar al oscuro mundo de Old Tower es una buena opción, dales una buena escucha y déjate llevar.