Función para cifrado ROT13 con Javascript

ROT13 es un algoritmo para el cifrado de mensajes extremadamente, tan simple que no debería ser considerado nunca una opción válida para un cifrado seguro de nuestras comunicaciones. Basado en los cifrados que se decía que realizaba Julio César en la antigüedad, donde simplemente escribía intercambiando cada letra por otra situada N posiciones más adelante o atrás en el abecedario, ROT13 consiste en desplazar cada letra de nuestro mensaje 13 posiciones hacia delante.

En su día se popularizó en los foros de internet para introducir chistes y últimamente se ha utilizado para ocultar spoilers en foros sobre series.

¿Cómo implementamos esto en Javascript? Bueno, pues se me ha ocurrido que esta sería la solución más rápida, utilizando las funciones de javascript replace() para substituir caracteres dentro de una cadena en base a una expresión regular, charCodeAt() para obtener el código del caracter y la función fromCharCode() para crear una cadena con esos códigos que obtuvimos antes y a los que les aplicamos el desplazamiento. También usaremos toLowerCase() para convertir a minúscula y evitar conflictos con los códigos de las mayúsculas.

function str_rot13(mensaje){
    return mensaje.replace(/[a-zA-Z]/gi,function(s){
        return String.fromCharCode(s.charCodeAt(0)+(s.toLowerCase()<'n'?13:-13));
    });
}

Y ahí nos quedaría un traductor inglés-rot13/rot13-inglés. Si a la función le pasamos «hola» devolverá «ubyn» y si le pasamos «ubyn» devolverá «hola«. La expresión regular de la función replace() solo evalúa los caracteres del alfabeto latino internacional por lo que si le pasamos una cadena con acentos o con eñes no daría errores pero no convertiría esos caracteres, igual que hará si la cadena tiene números o símbolos. Es decir, si le pasamos la cadena «coño» devolvería «pbñb«.

Como ya comenté en la introducción se trata de un cifrado más bien «de andar por casa» o para jugar a los detectives, no algo que se pueda utilizar en el campo de la ciberseguridad y la confidencialidad de los datos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.