Hoy configuraba en el trabajo un compañero una conexión VPN a través del firewall de un cliente nuevo y se encontraba siempre con el mismo código de error: el 809.
En principio todos los datos parecían correctos y en mi equipo (Xubuntu) y el de otro compañero (Mac) funcionaba, así que parecía que era algo relativo a la configuración de Windows. Tras un rato de búsqueda por Google me encontré con lo siguiente: Windows por defecto no puede establecer conexiones seguras con servidores que estén ubicados tras un dispositivo que haga NAT.
Entonces ¿cómo solucionamos esto?. Pues siguiendo estos pasos para cambiar esta configuración en el registro:
- Abrimos el editor de registro regedit
- Buscamos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\PolicyAgent
- Añadimos un nuevo valor de DWORD de 32 bits que se llame AssumeUDPEncapsulationContextOnSendRule
- Buscamos también la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\SharedAccess\Parameters\FirewallPolicy
- Si no existe la clave IPsecThroughNAT la creamos y le ponemos como valor 2, en caso de que exista modificamos su valor a 2.
- Reiniciamos el equipo.
El valor 2 en estas claves implica que Windows permitirá realizar asociaciones de seguridad tanto si el cliente como el servidor se encuentran tras un dispositivo que haga NAT.