El Bandcamp de la quincena: PERTURBATOR – The Uncanny Valley (04/09/2016)

Mientras hacemos cuerpo para una buena ración de rock cargado de psicodelia y fuzz en Compostela el próximo 17 de septiembre vamos con un disco, llegado desde Francia, radicalmente diferente a todo lo comentado aquí antes en El Bandcamp de la Quincena.

PERTURBATOR es el alias bajo el que se oculta James Kent, un músico forjado como guitarrista en bandas de black metal pero que ahora abraza el sintetizador y que cita como sus bandas favoritas nombres tan dispares como The Dillinger Scape Plan,Vangelis y Cult of Luna.

PERTURBATOR The Uncanny Valley

 

Sintetizadores onchenteros y electrónica retro-viejuna es lo que ofrece PERTURBATOR en este disco de 2016, su cuarto trabajo. Pero no se queda en un mero revival de synthwave ochentero, ya que sabe añadir unas gotas de mayor caña en onda techno como hace en la inicial Neo Tokyo (deliciosa referencia al clásico del manga y el anime Akira) o irse a ambientes trance en temas como Venge. Incluso canciones como Disco Inferno (que no es una versión del clásico disco-funk de los Trammps) podrían traer recuerdos a bandas sonoras de videojuegos de consolas de 16-bits. Yo, siendo poco conocedor de estos géneros electrónicos y más fan de instrumentos de madera y amplificadores a válvulas, me quedaría sobre todo con los momentos de guitarreo de Diabolus Ex-Machina, la oscura The Cult of 2112 (no sé si su título es un guiño a Rush, pero su arranque sí lo es a Castlevania) o con la oscura Souls at Zero y sus voces finales, una de las tres canciones del disco que no son 100% instrumentales (junto a la antes citada Venge o la más poppie Sentient).

Akira, Terminator, cyberpunk, John Carpenter, Vangelis, Tron, consolas de 16 bits, Kraftwerk, Tangerine Dream… PERTURBATOR viene de todo eso. Tras la oscarizada Drive, la frikada Kung Fury o en los últimos meses Stranger Things parece que todo lo que recuerde a los 80 es oro puro. Aquí se juega mucho con aquellas bandas sonoras a golpe de sintetizador, así que si estás en esa onda, si te va el rollo retro-futurista, puedes darle una escucha a este The Uncanny Valley.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.