Configurando un sistema Debian para que monte en el inicio las carpetas compartidas NFS

Recordarás que hace un par de días hablamos sobre cómo configurar y montar una carpeta en red usando NFS en un sistema Debian. Ese artículo nos servirá de ejemplo para el presente ¿cómo hacemos que los clientes monten la carpeta desde el inicio?.

Vamos con un resumen rápido del artículo anterior (por si estás vago para leerlo): la ip del servidor es 192.168.1.2, la carpeta se llama /compartida y el punto de montaje es /mnt/nfs/compartida.

Bueno, basándonos en nuestro conocimiento de Linux sabemos que los discos y particiones montados en el arranque se configuran en el archivo /etc/fstab (abreviatura de File Systems Table) así que lo abrimos con un editor de texto (nano, gedit, vi, emacs… el que más o guste) y añadimos una nueva línea para montar. Cada una de estas líneas se compone de la siguiente forma:

  1. Primero la dirección de la unidad compartida, en este caso 192.168.1.2:/compartida
  2. Después va el punto de montaje, para el ejemplo /mnt/nfs/compartida
  3. El sistema de archivos, que en este caso es nfs.
  4. Las opciones son varias, y las puedes ver en la página oficial de Ubuntu. Para el ejemplo serán auto,noatime,nolock,bg,nfsvers=3,intr,tcp,actimeo=1200.
  5. La frecuencia con la que se usará dump para respaldar el sistema de archivos. Si se pone a 0 no se hará copia (más velocidad, menos seguridad).
  6. La frecuencia con la que fsck revisará el volumen en busca de errores. Si se deja a 0 no lo hará (más velocidad, menos seguridad)

Así que al final la línea que meteríamos, siguiendo el ejemplo del artículo anterior, sería tal cual esta:

192.168.1.2:/compartida /mnt/nfs/compartida nfs auto,noatime,nolock,bg,nfsvers=3,intr,tcp,actimeo=1200 0 0

Una vez guardados los cambios bastará reiniciar para comprobar que han surtido efecto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.