A la hora de elaborar una web y posicionarla en buscadores las etiquetas META (Metatags) son fundamentales, ya que nos permiten añadir cierta información que será invisible para el usuario de la web pero visible en las búsquedas. Vamos a verlas
- Title: Empezamos por esta etiqueta dado que es fundamental en el posicionamiento y además tiene un comportamiento distinto al resto. Distinto porque será visible para el usuario, ya que será el título en la cabecera del navegador/pestaña. Según las especificaciones de la W3C es obligatoria y cada página de tu web debe tener una title distinta, dado que el contenido repetido será sancionado por Google (en cuanto a Bing y Yahoo ya no se, pero no os vendrá mal). Se suelen recomendar sobre 70-80 caracteres de longitud, más o menos.
- Keywords: Hace años era fundamental para el SEO pero actualmente el abuso de esta etiqueta, en la que se listaban palabras clave, ha provocado que los navegadores las ignoren, al menos según dice Google (algunos sostienen que siguen funcionando), que afirman que tienen una cierta relevancia a la hora de definir el contenido de la página, pero no a la hora de posicionar. No metas muchas, no más de 15 palabras.
- Description: Fundamental en los últimos años, la etiqueta description nos permite añadir una descripción de la página que será usada por el navegador para posicionar la web, además de ofrecer al usuario una explicación del sitio. Cuando compongáis el texto descriptivo intentad meter una gran densidad de palabras clave (sin excesos que provoquen que el texto sea un galimatías) y con una longitud de entre 250 y 300 caracteres, haciendo una pequeña sinopsis del contenido de la web.
- Robots: La etiqueta robots es una alternativa al robots.txt, aceptando los pares de valores Index/NoIndex y Follow/NoFollow. Como ya te imaginas te permite configurar las opciones de rastreo e indexación.
- Otras: Existen, además, otras etiquetas menos usadas como Author, Subject, Language… que han caído en desuso ya que no eran usadas por los buscadores, o incluso eran contraproducentes para la web.
Estas etiquetas no son la panacea en cuanto a SEO, su uso no te garantiza un buen posicionamiento en los buscadores, pero el descuidarlas o tenerlas mal en cambio sí ue puede perjudicaros profundamente.
Un ejemplo de cómo se usarían en una cabecera
<head> <title>Macariowar | Tienda | Sacacorchos</title> <meta http-equiv="content-type" content="text/html;charset=utf-8" /> <meta name="description" content="Sección de sacacorchos de la tienda Online de Macariowar, nombre absurdo inspirado por Manowar."/> <meta name="keywords" content="Aragón, Macariowar, tienda, hostelería, sacacorchos, sacachapas" /> <!-- Aquí los enlaces a css y javascript--> </head>