Soy evangelista de jQuery, lo sabéis, estoy enamorado, tando de jQuery (sobre todo para frontend), jQueryUI (este mejor para backend) o jQueryMobile. Es fácil de usar, productivo y libre, por lo que merece la pena usarlo. Pero no todo en esta vida es jQuery, por lo que hoy voy a hablar de cinco frameworks que os pueden interesar:
- backbone.js: Con una documentación muy completa, este proyecto está siendo una de las estrellas de los frameworks javascript de los últimos dos años. Además de un catálogo de eventos y un API bastante entendible, el atractivo de backbone.js es que nos permite implementar el patrón Model-View-Controller en nuestra apliación de javascript. Sí, MVC en el lado del cliente. Piensa todo el código que se aprovechará, y la independencia que ganarás sobre el marcado.
- Image Mapster:: En este caso nos encontramos con un plugin de jQuery para crear interacción con las imágenes. ¿Quieres un mapa donde haya un enlace sobre cada provincias? ¿quieres unas siluetas en negro que al sobrevolarlas con el ratón muestren la foto de la persona? Echa un ojo a la página de demos y hazte una idea de las posibilidades de este framework.
- QUnit: Y si arriba hablábamos de implementar el patrón MVC en Javascript ¿por qué no hacer tests unitarios? QUnit es un proyecto de los creadores de jQuery, en principio pensado para testear su propio código, y que han liberado para uso y disfrute de la comunidad.
- Canvas Query: Usar el elemento Canvas de HTML5 con sintaxis de jQuery. Eso es lo que nos ofrece Canvas Query, una herramienta que facilitará la vida del desarrollador que se lance a trastear con Canvas. Principalmente está pensado para el desarrollo de juegos en HTML5, donde puede tornarse una enorme ayuda a la hora de manipular sprites, jugar con paletas de colores…
- Junior: Y termino con un framework para la creación de apps móbiles en HTML5. He de decir que ayer me encontré uno que me gustaba más, trasteando por la web, pero que no apunté el nombre… por lo que le he perdido la pista. En todo caso, este Junior puede ser una buena alternativa a jQueryMobile, dándonos una presentación diferente, más atractiva. Implementa varias librerías, como la antes citada backbone.js.
Y una cosa que me pregunto ¿realmente hacen falta tantos frameworks de maquetaciones tipo grid y metro? Los hay a patadas en los últimos tiempos.
Hola… Excelentes aportaciones.
Me pregunto que opinas de Sencha Touch 2?
He estado trabajando con móviles… y la verdad es que no he encontrado algo que me llene del todo.
Saludos 😀
Pues no te puedo decir, la verdad, no he probado Sencha Touch. Lo que me encontré un día fue un framework para apps HTML5 bastante chulo, que te permitía maquetar con aspecto de app nativa de Android, pero cometí el error de no apuntarlo. Había guardado la página en favoritos, pero en el ordenador de la empresa, y cuando dejé el trabajo no me acordé de exportar mis marcadores… en fin, supongo que si es realmente bueno volveré a oir hablar de él. También está la opción del framework móvil libre eMobc, de momento no he trabajado mucho con él, pero permite crear apps en HTML5 y nativas para Android e iOS con un sistema basado en XML. De momento sólo he hecho una pruebecilla tirando de un tutorial, pero ahora que temporalmente estoy en el paro otra vez intentaré investigar.