Como en el pasado ya hice una entrada de juegos para linux y como en Aerilon suelen hacerlas bastante decentemente y con cierta periodicidad, he decidido crear una pequeña entrada sobre juegos indie para Windows, seleccionando los cinco que más me han enganchado en los últimos tiempos. Algunos son gratis, otros no, algunos muy famosos, otros menos.
- Braid: El plataformas indie por excelencia, Braid. Con unos gráficos en 2D cuidadísimos, una historia profundamente filosófica (que no se por qué, pero me recordó a El Principito) y una mecánica de juego muy original, que nos permite movernos no sólo en el espacio sino también en el tiempo de juego.
- A Flipping good time: Otro plataformas, este con la gracia de tener que cambiar la dirección de la gravedad para ir superando las fases. Gratis y divertido, reconozco que todavía no me lo he acabado (estoy en ello). No es muy largo pero en ciertos momentos puede volverse desquiciante, aunque puedes acumular una buena cantidad de vidas. Puedes descargarlo desde aquí
A Flipping good Time - Machinarium: Llamadme machista, pero creo que la estética de este juego lo denota como orientado al público a femenino. Eso no quita que por muy machote que seas no puedas disfrutar de esta maravilla de rompecabezas. Te puedes romper la cabeza mucho rato haciendo y deshaciendo, moviendo cosas de un lado para otro, combinando los elementos de la forma más peregrina… mientras muebles a un adorable cacharro que parece el hijo de Johnny5 (el robot de la película Cortocircuito, no el guitarrista de Marilyn Manson) con una cucaracha. Puedes descargarlo desde aquí
- Stealth Bastard: Reconozco que no es muy difícil, sobre todo si hace años te pasaste el The Lost Vikings. Mezcla de plataformas con puzzle, tiene la ventaja de ser gratuito y de ofrecerte varios niveles para descargar. También puedes intentar batir tu record de velocidad para superar los diversos niveles. Puedes descargarlo desde su página oficial
- World of Goo: Curioso juego de puzzles con un potente motor físico donde, haciendo uso de bolas pegajosas que se unen entre ellas deberás construir estructuras. Gráficamente original, divertido, con una banda sonora muy agradable, una mecánica de juego muy intuitiva y una dificultad progresiva y a veces exasperante, World of Goo garantiza horas de diversión, y te dejará con ganas de más niveles. Puedes descargarlo desde aquí.
Comentar que aparte de para Windows estos juegos existen en otras plataformas (XBOX, MacOS, iOS, Linux, Nintendo Wii… depende del juego), por lo que aunque hayas decidido prescindir de las ventanas del colega Bill Puertas no tienes, necesariamente, por qué quedarte si disfrutarlos.
Tienen unas pintas buenísimas, y he probado el último y es impresionante. Me encanto, nunca me olvidaré de él.
Machinarium es muy bueno, te romperá la cabeza con algún puzzle cosa mala. Si te gustó World of Goo apostaría que este será probablemente el que más te enganche.
Braid, Machinarium y World of Goo están disponibles para Linux también! 😀