¿Quién sustituye a Ricky?

Aunque quedan meses para los juegos olímpicos, el «Gominas» empieza a tener problemas. Ricky Rubio es baja segura desde que hace unas semanas Kobe Bryant le desgració los tendones de la pierna. Por otra parte Rudy Fernández es duda por la operación de espalda a la que se ha sometido estos días (aunque podría estar recuperado). Decía David Blatt en 2009 que para ganar «tienen que estar todos» (tenía las bajas de Kirilenko, Khryapa y JR Holden en la selección rusa). En el caso de España, con el engominado de entrenador, eso es muy cierto porque su nula capacidad táctica y estratégica hace que la selección necesite todo su potencial. No se si dejarán llevar a un solo nacionalizado como en el Eurobasket o podrán ir más (lo que avivaría un debate ¿Mirotic o Ibaka?), pero lo seguro es que, respecto al equipo campeón el pasado año en 2011, habrá que cambiar a uno de los bases. ¿Qué opciones hay para sustituir a Ricky?

  • Sergio Llull: El balear, MVP de la copa del Rey, irá seguro a la selección. La cuestión es ¿base o escolta? Llull es lo que ahora llaman un «combo guard», puede ocupar ambas demarcaciones. Dando por hecho que repetirán Sada y Calderón ¿hace falta otro base puro o mejor llevar a un alero y que Llull ocupe el puesto de base si es necesario? Será uno de los puntos a tener en cuenta en la fase de preselección.
  • Raül López: También fue un producto de la Penya, también fue una estrella en las categorías inferiores (campeón del mundo sub-20), también fue el base más prometedor de Europa en su momento y también sufrió una lesión de ligamentos. Ahora la lesión de Ricky podría devolver a Raül a la selección. El de Vich se ha reconvertido en un jugador de equipo, tiene talento, tiene experiencia y sigue siendo un gran base. Las lesiones le lastraron, pero todavía puede aportar mucho a este equipo.
  • Carlos Cabezas: Compañero de generación de Raül, fue uno de los «Juniors de Oro». A día de hoy es el base que mejor valoración está firmando en la ACB ahora mismo, dirigiendo al CAI Zaragoza con solidez y regularidad. Aunque parece que nunca tuvo suerte con la selección estuvo presente en la victoria del mundial 2006, la plata en Madrid 2007 y el oro de Polonia 2009.
  • Pedro Llompart: Sus números son similares a los de Cabezas esta temporada y está siendo uno de los mejores bases ACB, aunque se trata de un jugador que ha explotado tarde y, a pesar de sus 30 años, no tiene experiencia en competiciones importantes con la selección.
  • Josep Franch: El joven base de Badalona, con una increíble trayectoria en categorías inferiores, es posiblemente el base del futuro para esta selección junto a Ricky (que confío en que se recuperará perfectamente de la lesión). La cuestión es ¿es el base del presente? ¿Tiene cabida a día de hoy Franch en la selección? No ha hecho números como para ir pero ¿podría ir para foguearse y traer savia nueva al equipo?

¿Veteranía o juventud? ¿Seguridad o explosividad? El debate está servido de aquí al verano. Mientras, habrá que esperar y ver cómo progresa la lesión de Ricky.