En el SGBD MySQL existe una función bastante útil llamada IF. Obviamente no estoy hablando de una sentencia condicional if para el control de flujo como las que que tenemos en cualquier lenguaje de programación (Visual Basic, C, Java, PHP… y que en MySQL también existe), sino de una función que recibe tres argumentos: una condición a evaluar, un valor a devolver si se cumple y un valor a devolver si no.
Veámoslo ilustrado con el siguiente ejemplo. Tenemos una lista de productos con sus respectivos precios, y nos interesa saber simplemente si el precio es mayor de 60 euros, para separarlos así entre «caros» y «baratos». Aunque podríamos hacerlo con una par de consultas unidas imprimiendo una cadena, ahorraremos código haciéndolo de la siguiente forma:
Select IdProducto, NompreProducto, if(Precio>=60, 'caro','barato')
from tbArtículos
Incluso podemos usar la función IF con funciones de agregado, combinando. En el siguiente ejemplo supongamos que, con la misma tabla de productos, queremos saber si los proveedores nos sirven sólo un producto o si nos sirven más de uno, no nos importa la cantidad, sólo discriminaremos entre uno y más de uno.
Select Proveedor, if(count(*)>1, 'Más de uno','Sólo uno')
from Productos group by Proveedor
La idea es que la función evalúa si el primer parámetro recibido es verdadero y distinto de nulo, y en base a eso devuelve uno de los dos valores, el primero para TRUE y el segundo para FALSE.
Por cierto, la función IF también existe en el fork libre de MySQL MaríaDB, como otras muchas funciones del popular gestor de bases de datos. No está mal recordarlo, por si algún día Oracle se encabrona y nos deja tirados, ya que puede que algún día MaríaDB sea la mejor opción.